
En primer lugar, hablamos de la diversidad en la escuela. El sistema educativo a veces no permite la desviación fuera de lo normal de ciertos alumnos, lo que provoca cierto rechazo. Es decir, alumnos de ciertas etnias que no son bien vistos por el centro educativo.
Por otro lado, la escuela y su currículum deben ser oportunidades para todos. Ahora es una serie de pruebas con dificultades que no todos son capaces de afrontar al mismo ritmo.
Además, en las clases, se separa a los alumnos por edades y no por los conocimientos que poseen, antes esto no pasaba, ya que hace muchos años alumnos de diferentes edades permanecían en una única sala.
Por otro lado, hablamos también del sistema teriorista, que es como si fuera una fábrica, en la cual los profesores mandan ejercicios y los alumnos los hacen. Y así día tras días, sin dar oportunidad a la imaginación ni a la creatividad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario